Investigo sobre infoentretenimiento y política. Un género nuevo donde se combina el periodismo con el entretenimiento. Una forma de contar la política que además de informar busca provocar en la audiencia algún tipo de emoción
He indagado y escrito sobre el Parlamento Europeo y su relación con los Parlamentos nacionales y regionales dentro de mi trabajo fin de master de Relaciones Internacionales en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Watergate, símbolo de la independencia del periodismo frente a la clase política, de su posición como contrapoder, de su papel en la democracia. Mucho ha cambiado desde entonces el ejercicio de esta profesión. Los periodistas Bill Kovach y Tom Rosensitiel lo dejan claro con su decálogo, el periodismo debe ser veraz e independiente. ¿Qué queda de esto hoy en día? Los medios más tendenciosos tienen más audiencia que los imparciales. Dentro de este galimatías intento hacer mi pasión: narrar sucesos, contar hechos, dejar constancia de nuestra historia. Una profesión tocada pero no hundida, en constante cambio, donde me siento un privilegiado por ser parte de ella.
Si algo es vital para el ser humano es la comunicación. Sin ella, no seríamos lo que somos, ni lo que seremos. Mucho ha cambiado los canales, los mensajes, incluso los emisores y los receptores. Pero es importante no olvidar lo básico: el objetivo de la comunicación es provocar. Un bebé que llora porque quiere comer, una empresa que lanza una campaña porque necesita clientes, la comunicación está en todos los lados. Nunca fue tan fácil y tan necesaria. Y mi trabajo pasa siempre por crear, medir y conseguir que esa comunicación sea eficaz y cumpla su función.
El día a día de un autónomo, una empresa, una organización está cargado de objetivos, tareas, procesos en los que surgen problemas y contratiempos, a veces difíciles de solucionar. Es complicado saber de todo y, mucho más, hacer de todo. Un consultor es alguien independiente y con experiencia que aporta soluciones, abre puertas que ni se ven. Porque tener un consultor es como tener una mano en la que apoyarse para dar un pasito más, para llegar donde queremos. Desde hace varios años pongo mi mano a diferentes personas, empresas e instituciones para que caminen hacia el lugar correcto.
Una aplicación basada en SO.LO.MO. que une noticias con publicidad en tiempo real y comercio electrónico
Una app para hacer parejas felices a través de un juego de gamificación por niveles, asesorados por sexólogos
Promoción de productos a través de campañas de marketing con retorno de opinión a través de una app
Huerto, granja y alojamiento rural en Martos (Jaén) para conservar la tradición y la historia del municipio
El Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide integra el conocimiento sobre esta ciencia y el estudio de la sociedad internacional desde una perspectiva histórica, económica, política, jurídica y socio-cultural. Durante el curso 2009-2010 estudié este master que lo finalicé con mi trabajo sobre el Parlamento Europeo y la relación con los Parlamentos nacionales y regionales.
El esfuerzo diario me ha permitido cumplir mi sueño, ser periodista. El primer paso fue estudiarlo en la Universidad de Málaga. Mi balance, una formación integral en las diferentes materias necesarias para poder ejercer esta profesión. Teoría y práctica repartida entre los diferentes créditos. Profesores que nos mostraban lo que significa ser periodista y compañeros con los que aprendía cada día.
Especializado en periodismo en radio y televisión por la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES. El trabajo de Gonzalo Estefanía (Ser) y Rafael Fernández (Telecinco) como tutores me permitió descubrir la magia de hacer nuestra profesión en estos dos entornos. Aprendí a hacer periodismo, a darle mucha importancia a la técnica, el estilo; pero a darle más valor a las palabras, las fuentes, la información.
La educación es la base de todo. Educar en competencias básicas curriculares nos hace crecer como personas, ser independientes, libres. Los maestros de educación especial trabajan con alumnado que necesita apoyo adicional en el aprendizaje, y lo hacen desde el amor y la profesionalidad. Eso lo que aprendí en la Universidad de Málaga, nada de etiquetas, nada de barreras, todos somos iguales.
La sociedad y la empresa experimenta cambios constantes, producidos fundamentalmente por tres elementos: la globalización, la tecnología y la sostenibilidad. Se demandan profesionales innovadores, emprendedores y con espíritu crítico, dispuestos a tomar la iniciativa y asumir riesgos.
A lo largo de mi trayectoria he añadido a mi currículo diferentes cursos especializados en televisión, locución, periodismo y marketing digital, SEO, SEM, liderazgo. En los últimos meses estoy centrado en Mojo, periodismo móvil, una nueva forma de contar historias y que gana presencia en la actualidad.
Aristóteles decía: «El hombre es un ser social por naturaleza». Nacemos ya sociales y lo desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Necesitamos a los demás para sobrevivir, para ser mejor personas y juntos hacer un mundo mejor. El éxito de las redes sociales lo demuestra. Los seres humanos nos necesitamos. Estaré encantado de atender cualquier iniciativa, propuesta, sugerencia o duda. Simplemente un hola es suficiente para saber que estamos ahí, que podemos contar con personas en nuestro camino. No dejes de enviarme un hola y te responderé. Buen día!