Amappace mejora la vida de las personas con diversidad funcional motoriza
64
post-template-default,single,single-post,postid-64,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Amappace mejora la vida de las personas con diversidad funcional motoriza

Amappace mejora la vida de las personas con diversidad funcional motoriza

La asociación  AMAPPACE trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional motórica y, en especial, de las personas con parálisis celebral. El objetivo fundamental de esta entidad es promover el desarrollo personal y la igualdad de oportunidades de este colectivo. Con más de 35 años de historia profesional, la asociación, sin ánimo de lucro, lucha por el pleno desarrollo integral, el bienestar físico y emocional, las relaciones interpersonales, la independencia a la hora de tomar decisiones y la integración social de todas las personas que presentan una discapacidad motórica.

Durante mi primer año en la diplomatura de Educación Especial fui voluntario de AMAPPACE. Con 18 años eliges la carrera más por el corazón que por la experiencia. Tenía claro que una cosa era la teoría y otra la práctica. Desde el principio quise tener contacto con niños y adultos con necesidades educativas especiales.  Quería saber cómo me sentiría al estar con personas con Síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo.

Para mí, formar parte del colectivo de AMAPPACE durante unos meses fue una experiencia que nunca olvidaré. Descubrí que lo más importante no era conocer las teorías que estudiaba en el aula sino que todo lo que hiciera fuera con amor.  Monitores/as, psicólogos/as y enfermeros/as trabajaban con todos con una bondad, ternura y entusiasmo difícil de explicar. Me quedé sobre todo con eso, con lo importante que era intervenir y dar las herramientas a las personas con algún tipo de discapacidad para que se sintieran integradas y amadas dentro de nuestra sociedad.

No Comments

Post A Comment