
07 Abr La evolución del cine mundo al sonoro en Málaga
El paso del cine mudo al sonoro es una de los aspectos más importantes y con mayor trascendencia en la historia del cine mundial y, por lo tanto, también para el español. Para la asignatura ‘Historia General de la Comunicación’ tuvimos que realizar un trabajo muy extenso sobre cómo fue la evolución cinematográfica en la época de transición del cine mudo al sonoro y cómo se reflejó en la prensa local de Málaga y en las salas de cine existentes.
Uno de los aspectos importantes que tuvimos que tener en cuenta era que el trabajo tendría que seguir las pautas propias de una investigación científica. Necesitábamos definir una hipótesis y unos objetivos para posteriormente comprobar si era cierta la idea inicial que habíamos definido.
Mi grupo estaba formado por 6 compañeros. Entre todos finalmente definimos nuestra hipótesis de investigación: la evolución del cine mudo al sonoro (coincidiendo, a grandes rasgos, con el periodo de la Segunda República), trajo grandes cambios y mejoras para las salas de los cines de la ciudad de Málaga, hecho reflejado en la prensa local.
Tras fijar unos objetivos, pasamos a la investigación. Analizamos las películas emitidas en las salas de cine de Málaga a través de la prensa de esa época (1929-1931) y comprobamos que nuestras hipótesis se veía reafirmada. La sonorización de las salas de cine en Málaga se produjo de manera progresiva. Uno de los principales problemas que se encontraron fue la incompatibilidad eventual entre los sistemas de sonorización españoles y norteamericanos. Muchas de las películas mudas que habían tenido éxito en su primera emisión fueron adaptadas para dotarlas de sonido y volver a ser emitidas como películas sonoras.
Eso sí, la infraestructura cinematográfica española, así como los recursos y avances técnicos con los que contaba, era sensiblemente inferior en comparación con el resto de Europa y Estados Unidos. El cine sonoro llegó a nuestro país más tarde con respecto a ambas zonas. Hasta los años 40 se siguieron emitiendo películas sin sonido en los cines españoles.
No Comments