La importancia del diseño digital en las publicaciones de calidad
256
post-template-default,single,single-post,postid-256,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

La importancia del diseño digital en las publicaciones de calidad

La importancia del diseño digital en las publicaciones de calidad

reportaje-aeropuerto

Fue con la asignatura ‘Diseño Digital’ con la que aprendimos las principales teorías y técnicas que había que tener en cuenta a la hora de diseñar un periódico o revista. El buen diseño era uno de los principales elementos diferenciadores entre los medios de comunicación profesionales y el resto. Cualquier publicación de calidad tenía un diseño moderno y un   uso correcto de los elementos que se utilizaban para maqueta una noticia o reportaje.

Los ordenadores habían simplificado mucho el proceso de maquetación de las publicaciones. Gracias a la sala de ordenadores Apple que teníamos en la facultad, con programas como quarkxpress o photoshop, podíamos diseñar cualquier publicación muy semejante a las profesionales.

En mi caso opté por crear un periódico llamado ‘Buenos Días’. Opté por un formato tradicional tabloide pero con una tipología de palo seco (Sans Serif) y un importante protagonismo a las fotos y los elementos decorativos.

Gracias a estas prácticas, pudimos interiorizar la mayoría de elementos que se usaban en el diseño digital y en la maquinación de una hoja de periódico. La entradilla en negrita, el sumario, el ladillo, el destacado, etc. Elementos que no sólo aportaban modernidad a un periódico sino que ayudaban a mejorar la lectura y la compresión de las noticias.

 

No Comments

Post A Comment