Periodismo Iberoamericano
213
post-template-default,single,single-post,postid-213,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Periodismo Iberoamericano

Periodismo Iberoamericano

Durante los días 22 y 23 de noviembre de 2005, Estepona acogió el ‘Encuentro de Periodismo Iberoamericano’, dentro del programa de actividades del proyecto ‘Estepona, Ciudad del Periodismo’. La Universidad de Málaga nos facilitó a los estudiantes la posibilidad de asistir a este foro e intercambiar las clases de esos dos días por la presencia al taller.

El Encuentro contó con un conjunto de periodistas de medios repartidos por todos los estados pertenecientes a Iberoamérica. Entre ellos, José Antonio Zarzalejos, por entonces secretario general de Vocento en España. Macarena Lescomez, de ‘El Mercurio’ de Chile, Yolanda Vaccaro en represntación de ‘El Comercio’ de Perú o Marcelo Risi de la BBC World Service de Urugay.

Estos periodistas, junto con otros más, nos trasladaron su opinión de cómo veían el periodismo internacional, cómo estaba influyendo la digitalización de los medios de comunicación y qué conexiones había entre los diferentes países y medios de Iberoamérica.

No Comments

Post A Comment