La evolución de la Educación Especial a través de la historia
192
post-template-default,single,single-post,postid-192,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

La evolución de la Educación Especial a través de la historia

La evolución de la Educación Especial a través de la historia

trabajo-que-es-educacion-especial

Una declaración que serviría como resumen de este trabajo es: “De poco sirve acudir a la vocación necesaria en los maestros o la grandeza de ayudar a los niños con necesidades especiales si socialmente no se hace posible una mejora profesional de los participantes en la educación de estos niños”. Gracias a la asignatura ‘Historia de la Educación Especial’ todos los estudiantes de esta diplomatura interiorizamos qué es, por qué de su existencia y la importancia para la sociedad.

No siempre las personas que presentaban un déficit cognitivo o en el desarrollo estuvieron atendidas. En el repaso que se hace por la historia de la educación de estos niños, vemos como que en siglos pasados se les consideraban endemoniados, infrahumanos o peligrosos para la sociedad. La caridad y piedad de algunos era lo único que estas personas recibían de los demás.

El avance de la medicina hizo que se atendieran desde esta perspectiva. No es hasta finales del siglo XX cuando empieza haber una intervención psicológica y pedagógica de estas personas. En 1975 se crea el Instituto Nacional de Educación Especial, organismo adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia. Años mas tarde se elabora e implementa el Plan de Educación Especial.

Hoy en día existe un profesorado formado en la atención a niños con necesidades educativas especiales. Se apuesta por una integración plena de estas personas tanto en la etapa educativa como en la laboral. Aunque la ciencia también avanza en el tratamiento de las diferentes discapacidades, lo más importante es que la sociedad ha evolucionado y poco a poco se da una mejor respuesta a las personas con algún tipo de discapacidad.

No Comments

Post A Comment