
22 Mar Lorenzo Milani demuestra como se puede educar de otra forma
‘Dar la Palabra a los Pobres’, recoge la historia del sacerdote italiano Lorenzo Milani a través de sus cartas. El religioso dedica su vida a la enseñanza a los pobres, niños que no eran admitidos en la escuela oficial de esa época.
Destaca sus metodologías pedagógicas. A través de sus textos podemos ver cómo Milani intenta formar a unos alumnos fuera del sistema y con unas enseñanzas que se salían de lo común. Por ello es criticado, pero demuestra que se puede educar de otra forma.
Desde que leemos la primera carta hasta la última, que recoge su testamento, observamos como Milani, tras abrir la escuela en Barbicana, enseña a unos muchachos, hijos de trabajadores y campesinos, con unas ganas de aprender enormes. Imparte las clases con un estilo muy particular, libremente. Esto hace que tenga que luchar tanto con el sistema político del momento como contra su propia institución, la iglesia.
Toda su vida la dedica a la enseñanza. Incluso hasta cuando está enfermo sigue con la escritura de sus cartas y cumple con el horario de clases que tenía acordado con los alumnos. Enseña a los mayores sus conocimientos y metodologías para que estos sean los maestros de los pequeños.
Si duda, ‘Dar la Palabra a los Pobres’ es un libro pedagógico y muy interesante que todo maestro debería de conocer. Comparto el trabajo que realice para la asignatura ‘Maestro y Renovación Escolar’ que cursé en la diplomara de Educación Especial, en la Universidad de Malága. (enlace haciendo click en la foto del libro)
No Comments