«Lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años»
343
post-template-default,single,single-post,postid-343,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

«Lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años»

Motivación personal

«Lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años»

Decía el décimo sexto presidente de los Estados Unidos de América y el primero por el Partido Republicano, Abraham Lincoln, que al final “lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años”. Recordado por “el gobierno del pueblo, por el pueblo, y para el pueblo”, por su política de reconciliación y por su lucha por la abolición de la esclavitud. Su asesinato en 1865 fue el primer magnicidio de los Estados Unidos.

Y al final, lo que importa son los momentos, las personas, las emociones vividas, la motivación personal con la que nos levantamos todos los días. Recuerdo mi infancia en un pequeño mundo, donde podía inventar todo lo que me hacía sentir bien. Unos días me levantaba con ganas de ser maestro, otros un ‘Power Rangers’, en verano era tiempo de galas y fiestas con música y público, yo siempre escogía el papel de presentador.

Lo único real era que tenía que ir al colegio y estudiar si quería un futuro estable y bueno lejos del trabajo sacrificado del campo y la aceituna. Ahora, podría decir que he cumplido, aunque ese trabajo estable y bueno no sea como el que imaginaba.

Quizás podría llevar una vida acomodada si hubiera estudiado unas oposiciones, con un poco de suerte y años, conseguiría una plaza fija y un trabajo estable para toda la vida. Suena bonito y es lo que cualquier madre sueña para su hijo, incluida la mía.

Pero mi motivación personal es otra. Nunca podremos saber si el camino que elegimos es mejor o peor que el que dejamos atrás. Tenemos que tener razones importantes para caminar por la senda que hayamos escogido. En mi caso, ser periodista, contar historias, denunciar casos de corrupción, informar a la sociedad de las injusticias y las decisiones que se toman a puerta cerrada aunque afecten a millones de personas.

Elegir esto puedo significar no tener un buen sueldo ni estabilidad. Los grandes medios de comunicación ya no son lo que eran,  pero un buen periodismo es más necesario que nunca en nuestra sociedad.

Aprender cada día, contar las noticias como son, poder vivir y formar parte de la historia de nuestro tiempo, ser periodista. Entonces suena la canción ‘Lucky Man’ del grupo The Verve.

No Comments

Post A Comment