
28 Mar Practicum I: El primer contacto con la realidad de un colegio
Al releer la ‘Memoria de la Práctica’, del Practicum I, que teníamos que hacer en la diplomara de Educación Especial, en la Universidad de Málaga, he podido ver que, a pesar de los errores de redacción y de presentación, había mucha ilusión puesta en esta primera experiencia real dentro de un centro educativo.
«‘Mi Corazón Docente’ es una memoria, realizada para el Practicum I, en la cual vamos a descubrir que pasó en las tres semanas que estuve en el colegio Enrique Tierno Galván. Cómo me acerque a los niños, a los profesores, a la realidad del colegio y, lo más importante, qué iba sintiendo en mi interior y cómo estaba influyendo todo aquello en mi futuro como docente». Esto era lo que escribía en la introducción del trabajo.
En forma de diálogos recogía conversaciones e ideas que en aquel momento veía relevantes para hacer la Memoria. Estuve en el aula de apoyo con la profesora de pedagogía terapéutica, un concepto que no había escuchado nunca durante el primer año de carrera y que resultó ser la forma de denominar a los maestros de educación especial. Recuerdo que tuve la libertad de trabajar con los niños, observar la manera en la que aprendían a leer y escribir, ver qué problemas tenían para comprender los diferentes conceptos.
Estas primeras prácticas sirven, sobre todo, para que el alumno y futuro maestro tenga una primera toma de contacto con un colegio, conozca de cómo se aplican las adaptaciones curriculares individualizadas que estudiábamos en clase y cómo se organizaban los ciclos educativos y el centro escolar en general.
La mayoría de los colegios están preparados para recibir a futuros maestros. Yo me sentí muy gusto en el colegio Tierno Galván. Además de estar con mi tutora en el aula específica, también me relacione con los demás profesores y pase tiempo en aulas ordinarias. Gracias a experiencias de este tipo creo que los estudiantes comprenden realmente si les gusta aquello que han elegido para su futuro profesional.
No Comments